conexiong21.com.ar

lunes, 24 de junio de 2013

INTERNACIONALES: El Partido Popular apunta contra jueces y fiscales por los casos de corrupción que salpican al gobierno

El derechista Partido Popular (PP) del presidente Mariano Rajoy arremetió hoy contra la justicia española por la investigación de la megacausa de corrupción Gürtel y la trama de financiación ilegal de su formación, destapada a principios de año


Mientras Rajoy sigue desmintiendo la existencia de una contabilidad B en su partido, atribuida al extesorero Luis Bárcenas y que se originó en la época bajo hegemonía del expresidente José María Aznar, desde la cúpula partidaria apuntan abiertamente contra los jueces y fiscales.
"Todo con el ánimo de encontrar lo que no van a encontrar, sencillamente porque no lo hay”
Carlos Floriano, Partido Popular
A pesar de nombrar al juez instructor del caso, Pablo Ruz, el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, denunció hoy en conferencia de prensa que existe una “causa general” contra su partido basada en “premisas y conclusiones insidiosas”.

“Se puede tener la sensación de que se ha abierto una causa general contra el PP y sus dirigentes”, dijo Floriano, quien consideró insidioso concluir que las adjudicaciones otorgadas por su partido se produjeran “como consecuencia de las donaciones recibidas”.

La justicia española investiga desde 2009 una red de corrupción empresarial de adjudicación de contratos vinculada a la cúpula del PP, una causa conocido como “caso Gürtel”, en la que hay más de 70 imputados, entre ellos dirigentes partidarios como el extesorero Luis Bárcenas.

Más recientemente, se abrió una causa en torno a los documentos manuscritos de una contabilidad B del PP, atribuidos a Bárcenas y publicados a finales de enero por el diario El País, de los que se desprende una presunta financiación ilegal y el pago de sobresueldos entre 1990 y 2008.


INTERNACIONALES: Berlusconi fue condenado a siete años de prisión por el caso "Ruby"


 La acusación considera probada la "prostitución sistemática" en los encuentros "bunga bunga" que Berlusconi convocaba en su residencia campestre de Villa Arcore, cerca de Milán, y que la defensa presentó como meras fiestas galantes.

En su primera respuesta al fallo, el empresario mediático y líder del conservador partido Pueblo de la Libertad (PDL) lo denunció como un intento de eliminarlo de la vida política.

En un comunicado recogido por la agencia EFE, calificó de "violenta" la condena dictada por el tribunal de Milán, la definió como una "ofensa" a los italianos que lo han votado, y aseguró que tiene intención de "resistir a esta persecución" judicial porque es "inocente".

Las tres juezas de la Sección Cuarta en lo Penal de los tribunales de Milán, presidida por Giulia Turri, hallaron culpable a Berlusconi de los delitos de prostitución de menores y posterior abuso de poder para intentar encubrirlo, y le dictaron siete años de cárcel, uno más de los requeridos por la fiscalía.

La sentencia es la segunda que condena a Berlusconi en pocas semanas, ya que en mayo fue condenado por evasión fiscal El tribunal consideró probado que el 14 de febrero y el 2 de mayo de 2010, cuando Berlusconi, de 76 años, mantuvo relaciones sexuales con "Ruby" (la bailarina marroquí Karima el Mahroug, entonces de 17 años), era consciente de que ella era menor de edad, informó la agencia DPA.

La sentencia es la segunda que condena a Berlusconi en pocas semanas. En mayo fue condenado por evasión fiscal en un caso contra su consorcio de medios Mediaset, recuerda Europa Press.

El fallo de hoy se tomó tras siete horas de deliberaciones, y toma en cuenta que está demostrado que "Ruby" tomó dinero de Berlusconi. Ambos negaron siempre que haya sido a cambio de servicios sexuales. La defensa exculpa así al multimillonario que todavía hoy tiene gran influencia sobre el gobierno italiano.

El fallo incluye la figura de abuso de poder porque Berlusconi,  durante la noche del 27 al 28 de mayo de 2010 y siendo aún primer ministro, solicitó la excarcelación de "Ruby", detenida por robo por la policía de Milán, afirmando que se trataba de una sobrina del entonces presidente egipcio, Hosni Mubarak.

La prisión y la inhabilitación vitalicia para ejercer cargos públicos solo serán efectivas después que Berlusconi haya ejercido todas las instancias jurídicas posibles, como los recursos de apelación y la Corte de Casación, detalló la agencia ANSA.

La carrera política de Silvio Berlusconi, que ya lleva veinte años, queda ahora en suspenso.

Aunque el ex premier italiano no tiene cargos oficiales en el actual gobierno, una inestable coalición que intenta mantener el rumbo neoliberal contra viento y marea tras las peleadas elecciones de febrero, de fuerte tono "antisistema", sí influye decisivamente sobre uno de los partidos que la componen.

El abogado de Berlusconi, Niccolo Ghedini, anunció en declaraciones emitidas a la salida del tribunal y recogidas por CNN y otros medios que apelaría de inmediato la sentencia, a la que calificó de "tan esperable como injusta".

"Estoy tranquilo", agregó Ghedini, "porque hace años que vengo diciendo que este juicio no debió haber tenido lugar en este tribunal".

Mientras que la defensa de Berlusconi afirma que las fiestas "bunga bunga" eran elegantes veladas nocturnas, la fiscalía las definió como reuniones de índole sexual donde a las mujeres se les pagaba la asistencia.

"Ruby" y Berlusconi no declararon en este juicio. La bailarina no se presentó, pese a haber sido convocada dos veces por la defensa, que prefirió finalmente eliminarla de su lista de testigos.

El Mahroug sí testificó en otro juicio, el que se le sigue a colaboradores de Berlusconi por conseguirle prostitutas. En esa declaración, "Ruby" afirmó haber participado de media docena de fiestas en la quinta de Berlusconi, quien le entregó sobres con hasta 3000 euros al término de cada una.

La bailarina agregó que un intermediario de Berlusconi le acercó más tarde un sobre con 30.000 euros que, dijo, el político conservador italiano le entregaba para que abriese un salón de belleza.

La defensa de Berlusconi afirma que "Ruby" se hacía pasar por una joven de 24 años cuando tuvo los encuentros de que se acusa a Berlusconi, pese a tener 17. También alega que era ella quien afirmaba ser sobrina de Hosni Mubarak.

Próxima a la aldea de San Martino, en la comuna de Arcore (provincia de Monza), la mansión de Berlusconi es un antiguo monasterio benedictino del siglo XVI. Situada a orillas del Lambro, fue adquirido por la familia condal Giulini, que la reestructuró en el siglo XVIII con estilo neoclásico.


Fuente: (http://www.telam.com.ar)

NACIONALES: Jóvenes de villas porteñas viajarán a Río para ver al Papa

Jóvenes que habitan en las villas 31 y 21-24 de Buenos Aires se preparan desde hace un año para viajar a Río de Janeiro en julio a la Jornada Mundial de la Juventud 2013 y encontrarse con el Papa Francisco. "Se han preparado con mucho esfuerzo, realizando festivales y distintas actividades para llegar a Río como peregrinos y nosotros, como Iglesia de Buenos Aires, los ayudamos, además de querer que se sumen otros jóvenes de las villas más pequeñas porteñas", explicó a Noticias Argentinas el padre Mario Miceli, delegado del Arzobispado para la Jornada.

Los peregrinos de las villas visitarán con los delegados y voluntarios la misma favela que recibirá la presencia del Sumo Pontífice y llevarán una réplica de la imagen de la Virgen de Luján que dejarán allí como gesto pastoral y de unidad. La favela que visitarán los jóvenes y donde Francisco dará su bendición está en la zona norte de Río de Janeiro y la comunidad elegida fue Varginha, dentro del complejo de Manguinhos, recientemente pacificada por el Gobierno del Estado de Río de Janeiro.

El 22 de julio, día de llegada del Papa a Río habrá una misa de argentinos a las 18 y no se descarta algún gesto por parte de Francisco. De las tres réplicas de la Virgen de Luján que realizan especialistas en Mercedes (provincia de Buenos Aires), una quedará en el Arzobispado o catedral de Río, otra en la favela y la tercera viajará al Vaticano, porque Francisco expresó su deseo de tenerla.



Fuente: (http://www.diariopopular.com.ar)

ESPECTACULOS: Susana sobre el conflicto con Calabró: “Son unos conventilleros”

Luego de que se hablara en varias oportunidades del supuesto ataque verbal de Susana Giménez hacia la periodista de Infama, Marina Calabró, la diva de los teléfonos salió a desmentir los rumores y aseguró: "son unos conventilleros. Todo lo que se dice en la tele es mentira".
En un móvil para Intrusos, la blonda aclaró que jamás dijo que la hija de Juan Carlos Calabró consumía anfetaminas y estaba loca y sentenció "la he visto con la familia pero,  ¿cómo voy a opinar? Ustedes inventan y después vienen a repreguntar, mentirosos. Están en re pedo todos".
Por otra parte, también afirmó que no estaba enemistada con la modelo Karina Jelinek tras su entrevista. "Me divertí como loca. Ella tenía complicaciones para contestar, es lógico. De ninguna manera la trate mal, me cae muy bien", aclaró.
¿Le crees?


PUNTA ALTA: Murió un paciente que tenía gripe A

Un hombre de 89 años falleció en Punta Alta afectado por gripe A, confirmaron esta mañana autoridades sanitarias de Coronel Rosales.

   Se trata de un paciente que no se había vacunado contra el virus H1N1 y que estaba internado en el Hospital Naval Puerto Belgrano con un cuadro de neumonía.

   Además, hay al menos otras 2 personas contagiadas que están siendo evaluadas, informó el sitio de mega975.com.ar.

   Ya son 4 los casos mortales de gripe A en la zona: una enfermera de Tornquist, una paciente de Espartillar internada en Pigüé y un hombre de 61 años de Coronel Suárez.

   La semana pasada, autoridades de Región Sanitaria I aseguraron que en Bahía la enfermedad transita una meseta, luego del brote de los días anteriores.


Fuente: (lanueva:com)

INTERNACIONALES: Mandela, en "estado crítico" y rodeado por su familia



JOHANNESBURGO — Sudáfrica se preparaba este lunes para lo peor al conocer que Nelson Mandela, hospitalizado desde hace 17 días, seguía en "estado crítico" y se encontraba rodeado por su familia, mientras periodistas procedentes de todo el mundo comenzaban a llegar a Pretoria.
"El ex presidente Mandela sigue en estado crítico en el hospital. Los médicos hacen todo lo posible para garantizarle bienestar y confort", dijo el presidente sudafricano, Jacob Zuma, a la prensa extranjera en Johannesburgo.
"Fui al hospital anoche", dijo Zuma.
"Mandela ya dormía, lo vimos y luego conversamos un poco con los médicos y con su esposa, Graça Machel", agregó el presidente.
"No estoy en condiciones de darles más detalles, no soy médico", agregó Zuma en una conferencia prevista desde hacía tiempo para evocar las elecciones de 2014.
Por su parte, la hija mayor del líder sudafricano, Makaziwe, formuló un llamado para que se respete la intimidad de la familia y que a 'Madiba' se le permita enfrentar el momento de su muerte en paz.
"Dennos el espacio para estar con nuestro padre. Casi nunca lo hemos tenido en la mayor parte de nuestras vidas. Este es un momento especial y sagrado para todos nosotros, y yo francamente espero que el mundo de un paso atrás y nos permita estar solos con nuestro padre", dijo.
"Ya sea que se trate de los últimos momentos para que estemos con nuestro padre, o ya sea que aún haya algo más de tiempo, pienso que deben dejarlo en paz", añadió.
Con relación al estado de su padre, Makaziwe dijo que "él ha dado mucho a todos, creo que él está en paz. Rezo apenas para que su transición (al mundo espiritual) sea suave".
Mandela, icono de la lucha contra el apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica, en 1994, cumplirá 95 años el 18 de julio. Ha sido ingresado cuatro veces desde diciembre, la mayoría de ellas por infecciones pulmonares que sufre desde hace años.
La ministra de Defensa, Nosiviwe Mapasi-Nqakula, también encargada de la salud de los ex presidentes, acudió el lunes por la mañana al Mediclinic Heart Hospital de Pretoria, donde está ingresado Mandela.
Ante el hospital, numerosas personas se acercaban para depositar mensajes, globos y flores.
En Soweto, la famosa localidad cercana a Johannesburgo donde vivía Mandela antes de ser encarcelado, la vida seguía su curso y los habitantes parecían resignados a perder a su héroe.
"Llegará un momento en que ninguna asistencia médica funcione. Tenemos que enfrentarnos hoy a esta triste realidad", aseguraba James Nhlapo, un dependiente.
- VISITA DE OBAMA PREVISTA EL FIN DE SEMANA
En Washington, la Casa Blanca declaró el domingo que tiene "pensamientos y oraciones" para Nelson Mandela, su familia y su pueblo, en momentos en que se espera la llegada del presidente Barack Obama a Sudáfrica el viernes.
El presidente Zuma aseguró este lunes por la mañana que la visita de Obama se mantiene como estaba previsto.
Hasta el domingo por la noche, las noticias sobre la salud de Mandela procedentes de la presidencia y de la familia eran tranquilizadoras y los rumores hacían alusión a su salida del hospital.
Tras una semana de silencio, la presidencia sudafricana había indicado el sábado que Mandela estaba "en estado grave, pero estable", después de que la televisión estadounidense CBS informara de que la situación era sin duda más grave de que lo que daban a entender los pocos comunicados oficiales.
Las últimas noticias dadas por Zuma, que se remontaban al 16 de junio, se hacían eco de una "evolución" de su estado.
Pero según CBS, que repite que tuvo que ser "resucitado" a su llegada al hospital, su hígado y sus riñones sólo funcionan al 50%, Mandela "no responde" y "no ha abierto los ojos durante días".
Las últimas imágenes emitidas de Mandela se remontan a finales de abril, durante una visita de responsables del ANC a su domicilio, y lo mostraban totalmente ausente.
Los problemas pulmonares que arrastra desde hace años están probablemente relacionados con las secuelas de una tuberculosis desarrollada durante su estancia en la isla-cárcel de Robben Island, junto a Ciudad del Cabo, donde estuvo 18 de los 27 años de detención en las cárceles del régimen racista del apartheid.
Liberado en 1990, Mandela fue entre 1994 y 1999 el primer presidente negro de su país, un dirigente de consenso que supo ganarse el corazón de la minoría blanca, cuya opresión había combatido.
En 1993 recibió el premio Nobel de la Paz por su papel en la instauración de una democracia multirracial en Sudáfrica.
Retirado de la vida política, apareció en público por última vez durante la final del Mundial de fútbol, en julio de 2010 en Johannesburgo.


Fuente: (http://www.google.com)

DEPORTES: Ramón 'borró' a Trezeguet

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Ramón Díaz decidió utilizar la escoba: el campeonato ha terminado, no fue malo para River Plate, que en la temporada anterior ascendió de la B Nacional a la 1ra. A con mucha dificultad. Pero Ramón es consciente de que así no se puede ambicionar el campeonato.

Por lo tanto, el DT decidió renovar parcialmente el plantel. Le comunicó a David Trezeguet, Leandro González Pírez, Luciano Abecasis, Walter Acevedo y Diego Martínez que no tienen lugar en el plantel profesional de River Plate.

Trezeguet, excampeón mundial en Francia 1998, se había operado en abril de una lesión crónica en la rodilla izquierda y se encontraba en una rehabilitación avanzada, pero el entrenador le comunicó que hasta tanto no se encuentre óptimo, no será tenido en cuenta aunque tenga contrato hasta junio de 2015.

Es más: no lo llevó a la pretemporada. No era lo que esperaba el plantel riverplatense.

Una semana atrás, la web La Página Millonaria había entrevistado al defensor Gabriel Mercado, quien sigue en el club. Mercado dijo:

"(David) Trezeguet es un referente muy importante tanto adentro de la cancha como en el vestuario. Un goleador de sus características siempre es mejor tenerlo dentro de la cancha, pero desgraciadamente lo tuvieron que operar y ahora se está recuperando. Ojalá pueda estar disponible y entrenar a la par con nosotros. Va a ser muy importante para el equipo tenerlo adentro de la cancha."

Otras decisiones

Deberá recordarse que regresar al fútbol de Portugal, los delanteros Juan Iturbe y Rodrigo Mora (ambos retornan a Portugal).

En cuanto a Mauro Díaz, podría continuar su carrera en Estados Unidos.

Díaz citó a todo el plantel en el estadio Monumental y le explicó personalmente a cada jugador los motivos de las decisiones que reestructuran el plantel.

La lista oficial de los que deben presentarse el 8 de julio para iniciar la pretemporada la integran 25 jugadores los arqueros Marcelo Barovero, Gonzalo Marinelli y Leandro Chichizola (quien si consigue una oferta se marcha del club); los defensores Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori, Gabriel Mercado, Eder Alvarez Balanta, Adalberto Román, Germán Pezzella y Jonathan Bottinelli (a quien Díaz le sugirió aceptar cualquier oferta que le llegue); los volantes Augusto Solari, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Matías Kranevitter, Cristian Ledesma, Ariel Rojas, Nicolás Gómez, Manuel Lanzini, Tomás Martínez, Martín Aguirre y Leonel Vangioni; y los delanteros Rogelio Funes Mori, Federico Andrade y Carlos Luna.

Pero el miércoles 26/06, el presidente del club, Daniel Passarella, viajará a Europa para intentar vender

> a los hermanos Funes Mori, por el conflicto que hay con sus contratos;

> al colombiano Eder Alvarez Balanta, el juvenil que fue la revelación del torneo;

> el volante Vangioni; y

> el juvenil Cirigliano.

Así se espera reunir dinero suficiente para comprar algunas incorporaciones que precisa el plantel.

Ramón Díaz decidió también prescindir de Leandro González Pírez, Luciano Abecasis, Walter Acevedo y Diego Martínez.

Pero el único con posibilidades concretas de conseguir un destino es González Pírez, que tiene una oferta de Valladolid y se iría a préstamo por 1 año.