Integrantes del planetario puntano explicaron que este sábado 17 y domingo 18, previamente a la salida del Sol, el planeta rojo y el gigante gaseoso del sistema se verán sobre el horizonte Noreste con las estrellas de la constelación zodiacal de Leo como telón de fondo, separados entre sí a poco menos de medio grado.
Julián Akira –operador de telescopios en las actividades científico recreativas que desarrolla el Planetario de San Luis- explicó que el acercamiento de los dos planetas es solo aparente, ya que Marte está a unos 340 millones de kilómetros de distancia y Júpiter a 900, y tiene que ver con que desde nuestra perspectiva terrestre se agrupan en la misma línea visual.
A estos espectaculares fenómenos -agregó Akira- le sucederá otro el 23 de octubre al que calificó de muy interesante dado que se verán formados como las famosas “Tres Marías”, a Marte, Júpiter y el luminoso Venus. Finalmente, recomendó ver los eventos mediante el simulador astronómico Stellarium disponible en el sitio oficial www.planetariodesanluis.org.
FUENTE: (http://www.lt10digital.com.ar/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario